Celebramos visualizar temas que son prioritarios y sensibles para el desarrollo del territorio Colombiano.

Celebramos visualizar temas que son prioritarios y sensibles para el desarrollo del territorio Colombiano. Gobierno presentó las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’. Plantea consolidación del Catastro Multipropósito y el tránsito hacia el Sistema de Administración del Territorio (SAT). Invitados a visitar el siguiente link para ampliar información.[…]

Simposio Internacional en Administración de Tierras, 11 y 12 de octubre de 2022

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas con sus Facultades de Ingeniería y Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con la Facultad ITC de la Universidad de Twente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y la organización holandesa para la internacionalización en educación (NUFFIC) en el marco del Proyecto Orange Knowledge Institutional Collaboration Project[…]

Presentamos el “Diplomado LADM-COL” junto a la Universidad Santo Tomás

Entre el 30 de septiembre y el 03 de diciembre de 2022, estará disponible la inscripción al “Diplomado LADM-COL” diseñado entres SwissTierras Colombia y la Universidad Santo Tomás. El propósito de este diplomado es suministrar a los participantes las bases conceptuales y metodológicas necesarias para establecer aspectos técnicos en el modelo LADM-COL. Por ser un[…]

Junto con la universidad FHNW hicimos presencia en la semana de la FIG en Polonia

Junto con la universidad FHNW https://www.fhnw.ch/en/degree-programmes/engineering hicimos presencia en la semana de la FIG en Polonia. Las ponencias presentaron los avances en la implementación de la política pública de administración del territorio y catastro multipropósito en Colombia. En esta sesion de la comisión dos sobre educación hibrida, SwissTierras junto con jniversidades de Polonia, Nepal, Bélgica,[…]

Septiembre trae las Jornadas de Ciencia y Cultura “Eufrasio Bernal Duffo” VIII Ciclo 2022 con la @sogeocol

Comunidad, septiembre nos trae las Jornadas de Ciencia y Cultura “Eufrasio Bernal Duffo” VIII Ciclo 2022 con la @sogeocol SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA Academica de Ciencias Geográficas Desde 1903 al servicio de Colombia. Cuerpo Consultivo del Gobierno Nacional. Participaran nuestros especialistas. A continuación compartimos la programación. #LADM #Catastro #CatastroMultipropósito

ICDE publica importante documento, que define el esquema de gobernanza del Modelo Núcleo #LADM_COL y sus modelos extendidos.

ICDE publica importante documento, que define el esquema de gobernanza del Modelo Núcleo #LADM_COL y sus modelos extendidos. La Política de Catastro Multipropósito, implementada mediante los documentos CONPES 3859 y 3958, incluye dentro de sus transformaciones la Modernización del Sistema de Administración de Tierras en Colombia, que engloba las políticas, estándares, procedimientos y herramientas mediante[…]

Adopción del modelo LADM_COL-POT en Colombia

La implementación del modelo LADM_COL se materializa en la adopción de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) como una disposición regulatoria del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Con la adopción del modelo LADM_COL-POT, los municipios y distritos del país cuentan con instrumentos estandarizados para planificar el ordenamiento del territorio a nivel nacional. Se convierte[…]

Dos artículos aprobados para la semana de la FIG 2022

Maria Florez, Daniel Casalprim, Leonardo Cardona, Andrés Guarin (miembros del equipo SwissTierras Colombia), Ivan Carrillo, del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), Ivan Salazar y Fabian Pineda (Catastro Medellin) son los responsables de escribir los artículos aprobados para el FIG Congress 2022 en Warsaw, Polonia.  Compartimos un aparte de los documentos en cuestión para que[…]

SwissTierras Colombia, Kadaster y la Universidad Distrital se unen en una iniciativa

SwissTierras Colombia, Kadaster y la Universidad Distrital se unen en un esfuerzo común de formador de formadores para capacitar a instructores del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), en todo el país, en temas como: Introducción y Administración de Tierras (jueves 10 de febrero jornada de la mañana) y en conceptos Fit-for-Purpose (FFP) en la Administración de[…]