Compartimos algunas de las experiencias internacionales sobre el uso e innovación en tecnologías de información espacial desde y para el catastro multipropósito. Estos videos, hacen parte del conversatorio virtual “Experiencias internacionales en innovación para el uso de la información geoespacial” organizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) y SwissTierras Colombia en representación de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO), Embajada de Suiza en Colombia. En la parte final de esta sección usted podrá encontrar el link al conversatorio virtual completo.
Aplicaciones de catastro multipropósito de apoyo a los objetivos de desarrollo sostenible: paneles solares; manejo de agua lluvia; ciudades inteligentes; y otras en Holanda. |
El uso de la información espacial en destinos turísticos inteligentes en zonas costeras de Valencia, España. |
Jan Koers Consultor del Proyecto SwissTierras Colombia. |
Gersón Beltrán Docente y divulgador de tecnología geoespacial. Experto en geolocalización online, Marketing y datos en Play&go experience. |
El uso de la información Geoespacial en los Procesos de Ordenamiento Territorial: una perspectiva desde la experiencia guatemalteca. |
El uso de información estadística espacial en el sector salud: visor de vulnerabilidad y predicción IPM en Colombia como respuesta a la pandemia COVID-19 |
Jean-Roch Lebeau Especialista en Políticas territoriales y geoinformación. Director de grupo Innovaterra. Consultor para la Unión Europea, Banco Mundial y BID. |
Juan Daniel Oviedo Director del Departamento Nacional de Estadística – DANE-. Conferencista en temas de economía, tecnologías de la información y las comunicaciones y regulación de mercados regionales de gas natural. |
Experiencias internacionales en innovación para el uso de la información geoespacial