La información ambiental como eje fundamental de los DRR del Sistema de Administración del Territorio en Colombia

Esta es una de las ponencias que SwissTierras expondrá en el evento FIG Working Week 2023, a realizarse en Mayo de 2023 en Orlando, Florida.

La gestión de información del sector ambiental tiene una alta relevancia e importancia estratégica en la implementación de diferentes políticas públicas, como son la de Catastro Multipropósito CM y la del Sistema de Administración del Territorio SAT, en este sentido y de acuerdo a lo planteado en la implementación de la política pública, una de las principales apuestas es la interoperabilidad entre sistemas de información, por lo que se toma como una base fundamental la adopción del estándar internacional definido en la norma ISO 19152:2012, que habla de un modelo de dominio para la administración del territorio LADM.

Ahora bien, la conceptualización y puesta en marcha de un sistema de administración del territorio en el país genera un gran reto para las entidades que harán parte de este modelo, por lo cual se vuelve necesaria la estandarización de los datos, lo cual procura estructurar de forma secuencial y articulada todos los elementos fundamentales para una correcta armonización de las dimensiones territoriales y que estas se vean reflejadas en el SAT. Como parte de este esfuerzo interinstitucional y con la importancia que tiene la información del sector ambiental para lograr este objetivo de la política pública, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible  ha construido una propuesta metodológica para la creación de los modelos extendidos de los objetos territoriales legales que administran las entidades del sector, estructurando una serie de instrumentos y artefactos que paso a paso describen las actividades necesarias para la generación de un modelo extendido.

De esta manera el Sistema de Información Ambiental de Colombia SIAC tiene una relevancia fundamental en la implementación de estas políticas públicas, como integrador de los actores, políticas, procesos y tecnologías involucradas en la gestión de información ambiental del país, en busca de facilitar la generación de conocimiento, servirá para disponer información de una manera clara, rápida y de calidad a los diferentes actores tanto territoriales como regionales y nacionales y pensando siempre en el ciudadano como parte de la visión del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ODS.

La información del sector ambiental es fundamental en la implementación del SAT principalmente debió a que por las características del territorio las zonas de especial interés ambiental y las áreas protegidas tienen una gran cantidad de Derechos, Restricciones y Responsabilidades RRR

Autores: Andrés Guarín (SwissTierras) y Ana Milena Prada (MinAmbiente)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *