Otros actores y partes interesadas en el Proyecto son:
Actores estratégicos del proyecto a nivel nacional, tanto para temas de política pública como articuladores de la implementación de actividades del proyecto, son:
- Presidencia de la República, a través de las diferentes Consejerías adscritas al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) (principalmente Consejería para la Gestión y Cumplimiento y Consejería para la Innovación y Transformación Digital)
- Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC)
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
- Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público
- Agencia Nacional Digital
- Agencia Nacional de Minería
- Agencia Nacional de Hidrocarburos
- Unidad de Restitución de Tierras (URT)
A nivel educativo, cabe considerar las siguientes entidades:
- Ministerio de Educación Nacional de Colombia
- Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
- Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
- Universidades y/o IES (ej. Universidad Distrital, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad del Valle)
A nivel de asociaciones profesionales y sector privado:
- Sociedad Colombiana de Topógrafos
- Asociación Colombiana de Ingenieros Catastrales y Geodestas
- Operadores catastrales
- Notarios y curadores
- Prestadores de servicios tecnológicos (fabricantes de software y otros)
Entes territoriales:
Se trabajará de la mano con municipios, gestores catastrales, Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y otros esquemas asociativos que puedan requerir apoyo y puedan aportar al desarrollo del proyecto.